Protocolo en la mesa – Especial navidad
Bienvenido/a otro viernes más al blog de Fifthavenue. En cuestión de un par de días vamos a estar metidos de lleno quizá en las fechas más señaladas del año, y a veces andamos un poco perdidos a la hora de montar la mesa en la cena familiar, o con el simple hecho de no saber cuál de los dos panes que tienes a tu lado es el tuyo.
Por ello estamos aquí hoy, para darte unas ideas básicas del comportamiento en la mesa y en ningún momento dudes a qué cubierto acudir o qué copa coger.
- La servilleta: normalmente estará colocada en el plato. Nosotros la desdoblaremos y la colocaremos en nuestro regazo, hasta finalizar la comida; que se colocará a la derecha de nuestro plato.
- Los cubiertos: se utilizan de fuera hacia dentro, los más alejados del plato son a los que primero tienes que acudir. Cuchillos y cuchara a la derecha, tenedores a la izquierda y cubiertos de postre arriba del plato.
- Las copas y el pan: hay diferentes formas de situar las copas, la más utilizada es, la copa de agua se situará más a la izquierda y la de vino más a la derecha, la copa de cava es opcional.
Un truco para no confundir cuál es nuestro pan y nuestra bebida es el truco de la ‘’b’’ y la ‘’d’’. Colocando las manos en ésta posición, los dedos de la mano izquierda hacen la letra ”B” ésto lo traducimos a la palabra inglesa BREAD, que significa PAN, y los dedos de la mano derecha, forman la letra ”D” que se traduce a DRINK, BEBIDA en español. En resumen para que lo entiendas mejor, a la izquierda con la letra ”b” (bread=pan) va nuestro pan y a la derecha con la letra ”d” (drink=bebida) nuestra bebida.
- Nuestra postura: espalda recta sobre el respaldo de la silla y en NINGÚN momento acercar la cabeza al plato, la regla de oro dice ‘’LA COMIDA SE DEBE LLEVAR A LA BOCA, NO LA BOCA A LA COMIDA’’.
- En el caso de no alcanzar al centro de la mesa para coger alguna salsa o alimento, procura no pasar el brazo por delante de los comensales, lo más adecuado es pedirlo de manera cortés y apartarte en tú plato, sin olvidar dar las gracias.
No hablar con la boca llena.
El tono de voz debe ser normal, sin alzarlo demasiado.
Los halagos a la comida se deben hacer de forma moderada.
Los codos no se deben apoyar en la mesa, es preferible colocar los antebrazos en el filo de la mesa y con los brazos relativamente pegados al cuerpo.
Esperamos que te sirvan de ayuda este resumen del protocolo en la mesa y si tienes alguna pregunta o sugerencia, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantadas de atenderte.
Os desea Felices Fiestas, nos leemos pronto!
Everything is very open with a very clear description of the challenges. It was really informative. Your site is very helpful. Many thanks for sharing!
Right here is the perfect webpage for anybody who wishes to understand this topic. You know so much its almost hard to argue with you (not that I really will need toÖHaHa). You definitely put a fresh spin on a subject which has been written about for decades. Wonderful stuff, just excellent!
Im more than happy to find this page. I want to to thank you for ones time for this fantastic read!! I definitely appreciated every bit of it and i also have you saved to fav to look at new things in your web site.
A fascinating discussion is definitely worth comment. I think that you ought to write more on this issue, it may not be a taboo matter but typically people dont discuss these topics. To the next! All the best!!
I was very pleased to uncover this great site. I need to to thank you for ones time due to this fantastic read!! I definitely enjoyed every bit of it and I have you book-marked to see new things in your website.
Can I simply say what a comfort to find somebody that actually knows what they are talking about on the net. You definitely realize how to bring a problem to light and make it important. More people have to check this out and understand this side of your story. I cant believe you are not more popular because you certainly have the gift.